¿Qué hacer para solucionar las consecuencias ambientales del uso de plásticos?
¿Cómo reducir su impacto? ¿Cómo mejorar su gestión? ¿Qué hacer para ser menos tóxicos?
"Plástico Cero" trabaja para federar los esfuerzos que se realizan en el conjunto de los territorios afectados. La iniciativa empezó en la Reserva de la Biosfera de Lanzarote y actualmente se desarrolla en todas las zonas protegidas o altamente vulnerables que quieran participar en este proceso de construcción cooperativa.
Nos centramos principalmente en el Atlántico y en el Mediterráneo para: establecer un diagnóstico, monitorizar zonas clave, compartir los recursos disponibles y construir soluciones con las comunidades costeras.
En la plataforma de observaciones ciudadanas Observadores del Mar |
Territorios con monitorización participativa: Observatorio
Observatorio
|
Zonas de monitoreo Estos son los lugares en los que se ha realizado un diagnóstico y en los que se trabaja para implantar un programa de monitorización. Las nuevas comunidades se incorporaran formalmente durante la conferencia internacional MICRO 2016. |
Cordinado por el grupo de trabajo COASTAL: Communities-based ObservAtorieS Tackling mArine Litter
|
|
||
|
RED DE OBSERVATORIOS
|
|
|
|
|
Los miembros de la Red: |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
... |